Análisis y comentario de un mapa histórico: LA EXPANSIÓN DEL REINO DE ASTURIAS ENTRE LOS SIGLOS VIII Y X

No me cansaré de repetiros que para analizar cualquier documento (o cualquier hecho, paisaje, edificio...) primero hay que observarlo, identificar sus elementos, LEERLO. Dos pasos previos en el caso que nos ocupa (UN MAPA HISTÓRICO): El título La leyenda Pasemos sin más preámbulos al análisis del mapa. Me encuentro ante un mapa histórico que representa LA EXPANSIÓN DEL REINO DE ASTURIAS ENTRE LOS SIGLOS VIII Y X. En él puedo observar los siguientes hechos o procesos: Inicialmente, el Reino de Asturias era una estrecha franja de terreno que se extendía entre la cordillera y el océano. En aquellos territorios, un noble hispanovisigodo, Pelayo, derrotó a los musulmanes en la batalla de Covadonga. Sus sucesores instalaron primero su corte (o capital, si queréis) en Cangas de Onís, primero, y en Oviedo, después. Su independencia de Córdoba se manifestaba fundamentalmente en el hecho de su negativa a pagar tributos. Como Después del año 800, el Reino empezó a expandirse hac...