Me encuentro ante un mapa histórico que representa LA PRIMERA GUERRA CARLISTA. En él puedo observar los siguientes hechos o procesos: La zona de prodominio carlista se encontraba básicamente en la mitad norte de España, con aisladas áreas en territorios montañosos del sur. El resto era dominado por los liberales. La zona principal de hegemonía carlista se articulaba en torno a tres puntos: La ciudad de Estella que permitía cierto dominio sobre Navarra y País Vasco. La ciudad de Berga, en el Pirineo leridano, que posibilitaba la acción sobre el norte montañoso catalán Cantavieja, en el Maestrazgo, a partir de la cual los carlistas dominaban la zona sur de Aragón y norte de la Comunidad Valenciana. En cuanto a las expediciones de mandos carlistas, fueron dos: En 1836, ek general Miguel Gómez recorrió casi toda España, partiendo desde Amurrió y regresando al mismo lugar. En 1837, el pretendiente don Carlos, partiendo de Estella, logró llegar a las afueras de Madrid. Pero, ...